Israel tomó esta medida desde hace seis semanas, ya que no los considera como un “bien humanitario”. Además, el ministro de Defensa israelí condicionó la reconstrucción del enclave costero y anunció que no será “rehabilitada económicamente”.

 Tras el alto al fuego firmado por Israel el pasado 21 de mayo, en el que murieron más de 270 palestinos, entre ellos 69 niños, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, ordenó reanudar el bloqueo sobre Gaza y cerrar los pasos de Kerem Shalom y Erez, impidiendo a miles de palestinos renovar sus pasaportes y así salir a otras ciudades palestinas para recibir tratamiento médico.

La draconiana medida se suma al bloqueo de la entrada y salida del servicio del Correo y sólo aprueban la entrada de bienes clasificados por Israel como humanitarios, entre ellos alimentos y medicinas, por lo tanto la renovación de pasaportes, que tienen que ser enviados a las oficinas del Registro Civil en Ramallah, no los considera como “bien humanitario”.

El hecho de que miles de personas no puedan recibir sus pasaportes desde Ramallah o de los consulados para su renovación o solicitudes de visados, obligó a los residentes a cancelar o posponer viajes urgentes al extranjero, a través de Egipto, por motivos médicos, de estudios o de trabajo.

Dada la división política entre Hamas y el gobierno de la Autoridad Palestina (AP) en Ramallah, y al reconocimiento internacional de este último, sólo el ministerio del Interior está autorizado a expedir pasaportes palestinos, por lo que los residentes de Gaza dependen de los servicios postales y de las empresas de reparto para obtener sus pasaportes.

La organización de Derechos Humanos Gisha, dedicada a proteger la libertad de movimiento de los palestinos, ha recibido múltiples peticiones para intervenir en favor de personas que necesitan tratamiento médico en el extranjero, pero no tienen pasaporte debido a la prohibición de entrada del Correo. Israel se ha negado a concederles un permiso para viajar a un hospital de Cisjordania, por lo que se ven obligados a ir a Egipto.

Gantz condiciona reconstrucción de Gaza al regreso de soldados “cautivos”

El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, condicionó la reconstrucción de Gaza, afirmando que si Hamas no devuelve los cuerpos de los soldados israelíes presuntamente “cautivos” por la resistencia palestina desde 2014, no será “rehabilitada económicamente”.

Por su parte, el jefe de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, señaló que no existía una real intención de resolver la crisis humanitaria en la Franja.  Además dijo que el gobierno Israel está “chantajeando” a Palestina para que entreguen a los “cautivos” a cambio del levantamiento del bloqueo, agregando que esta situación “no tendrá éxito”, tras reunirse con el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, Tor Wennesland.

Los medios de comunicación israelíes informaron de que Sinwar amenazó con una escalada de tensiones con Israel si no permitía a Qatar transferir 30 millones de dólares de fondos a la Franja de Gaza para ayudar a pagar los sueldos de los trabajadores. En los últimos años, Qatar ha distribuido cientos de millones de dólares en efectivo para que Hamas, que gobierna Gaza desde 2007, pueda pagar el combustible de la central eléctrica de la Franja, los sueldos de los funcionarios y proporcionar ayuda a decenas de miles de familias empobrecidas por el bloqueo israelí.

Fuente: Haaretz / Palestine Chronicle

Edición: Comunidad Palestina de Chile