Colonos israelíes extremistas arrancaron cerca de 45 olivos de un terreno de propiedad palestina en la aldea de Yasuf, al norte de la ciudad de Salfit, en la Cisjordania ocupada.
Los palestinos plantan cada año unos 10.000 olivos nuevos en Cisjordania, la mayoría de los cuales son de variedades productoras de aceite.
Sin embargo, los palestinos consideran que la destrucción de sus árboles, los robos y los ataques de los colonos mientras cosechan son formas de que la ocupación borre la identidad palestina y les obligue a ceder más tierras a Israel.
Según los observadores de Naciones Unidas, más de 4.000 olivos y otros cultivos de árboles han sido quemados o eliminados por los colonos y las fuerzas israelíes sólo en 2020. El comité contra el muro y los asentamientos dijo que las fuerzas y los colonos israelíes arrancaron, rompieron y dañaron 6507 árboles en 869 operaciones en 2020.
Los antiguos olivos son considerados por los palestinos como un símbolo de su conexión con la tierra. Cada año, durante la temporada de recogida de la aceituna, estos incidentes se disparan en toda Cisjordania ocupada.
Las aceitunas son el cultivo más importante de Palestina, cuyo aceite se exporta a todo el mundo y cuya cosecha anual es una fuente crucial de ingresos para miles de familias de agricultores.
El cultivo de la aceituna aporta hasta 100 millones de dólares de ingresos a algunas de las comunidades palestinas más pobres, según indicó en su día OXFAM en un informe.
Hoy mismo, un grupo de fanáticos israelíes se ha colado en la aldea de Iskaka, al este de Salfit, ha pinchado las ruedas de 11 vehículos de propiedad palestina y ha pintado con spray en hebreo las paredes de las casas.
En cuanto a Salfit, las autoridades de ocupación israelíes siguen confiscando más tierras de Salfit para ampliar el asentamiento de Ariel y construir docenas de nuevas unidades de asentamiento en las tierras palestinas.
Las autoridades de ocupación y sus colonos se apoderaron de más de 5.000 dunums para ampliar el asentamiento de Ariel y robar las tierras de los ciudadanos adyacentes.
Hay 18 comunidades palestinas en Salfit frente a 24 asentamientos israelíes entre zonas residenciales e industriales. El porcentaje de tierras asignadas para la construcción palestina en la provincia es sólo de un 6% de la superficie total, mientras que el 9% se destina a los colonos israelíes.
Ariel se considera uno de los mayores asentamientos de Cisjordania y se construyó en miles de dunums de tierras palestinas.
Salfit está asfixiada por el gran número de asentamientos y zonas industriales en sus tierras, ya que superan el número de pueblos y ciudades de la ciudad.
Hay casi 700.000 colonos israelíes que viven en 256 asentamientos y puestos de avanzada repartidos por la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Oriental. Los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional.
Fuente: Qudsnen