Durante el conversatorio “Reflexiones para la Paz en Medio Oriente: La experiencia de un cristiano árabe israelí”, organizado por la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile y la Federación de Estudiantes y Jóvenes Judíos, diversas personas realizaron una intervención pacífica, en protesta por la presencia de Yoseph Haddad, reconocido negacionista del Apartheid israelí, en contra de los palestinos que viven en territorio ocupado y al interior de Israel.
Desplegando banderas palestinas y exclamando consignas como: “No más Apartheid”, “No más checkpoint”, “Palestina Libre”, los estudiantes se manifestaron durante la charla de Haddad, quien no pudo contenerse y empezó a proferir consignas en contra de los presentes.
Yoseph Haddad es un personaje vinculado a los servicios de inteligencia israelí, que ad portas de la semana contra el Apartheid israelí ha sido por la Embajada de Israel y la Comunidad Sionista de Chile, para viajar nuestro país y tratar de mostrarse como un referente de ese mito respecto a que el régimen que defiende constituye una democracia amplia, inclusiva. Un régimen que tiene en su seno un 20% de población palestina que goza de todos los derechos pero normada por la llamada ley de estado de nación judío.
Yoseph Haddad, es hijo de palestinos. Nació en Haifa el año 1985 y luego con su familia se trasladó a Nazaret. Allí en el llamado Alto Nazaret y se vinculó a la casta política de origen árabe con vínculos estrechos con el sionismo y la sociedad judía de esa ciudad.
Al cumplir la edad del servicio militar obligatorio para los israelíes, Haddad como prosionista, pero de origen familiar de aquellos que habitaban la Palestina histórica ocupada tras la Al Nakba en 1948, tuvo dificultades para integrarse a lo que consideraba un sueño: ser parte del ejército ocupante israelí.