Las fuerzas israelíes asesinaron a dos palestinos e hirieron a otros seis en el distrito de JenIn, al norte de Cisjordania, según fuentes locales, quienes afirmaron que una unidad militar irrumpió en las localidades de Al Yamun y Kafr Dan, al oeste y noroeste de la ciudad, desencadenando violentos enfrentamientos.
Los soldados abrieron fuego contra los jóvenes de la zona, matando a dos e hiriendo a otros seis, dos de ellos de gravedad.
Una de las dos víctimas mortales fue identificada como Shas Kamamji, hermano de Ayham Kamamji, uno de los presos que consiguieron salir de la prisión altamente fortificada de Gilboa en septiembre.
La segunda víctima mortal fue identificada como Mustafa Abu-Arub, residente de la aldea de Misilyah, al sur de la ciudad, que fue abatido en la entrada occidental de Yenín.
Los soldados detuvieron a cuatro palestinos, entre ellos tres hermanos de Kamamji, después de asaltar sus casas en Kafr Dan y otra de Al Yamun.
Varias horas antes, el miércoles por la noche, las fuerzas israelíes mataron a un palestino e hirieron a otros 11 en la ciudad de Silwad, al norte de Ramallah.
También el miércoles por la noche, las fuerzas israelíes mataron a Qusai Hamamra, de 14 años, en la aldea de Husan, al oeste de Belén.
Antes, el miércoles, las fuerzas israelíes mataron al abogado de derechos humanos Muhammad Hassan Assaf e hirieron al menos a otras 17 personas en una redada en la ciudad de Naplusa, al norte de Cisjordania.
Assaf, de 34 años, sucumbió a las graves heridas que sufrió tras recibir un disparo de las fuerzas israelíes en el pecho.
A principios de esta semana, Ghada Sabateen, palestina viuda de 47 años y madre de seis hijos, fue asesinada a tiros por un soldado israelí en el pueblo de Husan, al oeste de Belén.
Las imágenes que documentan el momento en que le dispararon muestran que no representaba ninguna amenaza para los soldados. No se le encontró ningún arma.
Las tensiones se producen mientras la policía israelí sigue reprimiendo a los palestinos que se reúnen en Bab Al Amoud, en la ciudad ocupada de Jerusalén Oriental, desde el comienzo del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
Fuente: WAFA