El Estado de Palestina ha enviado hoy una carta urgente a las Altas Partes Contratantes de los Convenios de Ginebra, exigiendo que asuman sus responsabilidades y adopten medidas concretas para hacer cumplir sus compromisos y denunciar a Israel.
En la carta, el Estado de Palestina reafirmó que “la agresión de Israel contra el pueblo palestino no puede normalizarse ni excusarse y pidió que se ponga fin a la exención de Israel de sus obligaciones en virtud del derecho internacional. El Estado de Palestina también pidió a las Altas Partes Contratantes que hagan que Israel, la Potencia ocupante, rinda cuentas plenamente de todas sus transgresiones contra el pueblo palestino, incluidos todos los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad que ha cometido, lo cual es necesario para la estabilidad regional e internacional”.
Agregaron que “ya es hora de que las Altas Partes Contratantes consideren la posibilidad de convocar una Conferencia para determinar si las violaciones cometidas por Israel a lo largo de sus cincuenta y cinco años de ocupación han transformado esta ocupación en un régimen ilegal que requiere una acción aún mayor por parte de la comunidad internacional y para garantizar la rendición de cuentas y la justicia para el sufrido pueblo palestino”.
Además solicitan que “al pueblo palestino protección internacional y pongan fin a su sufrimiento poniendo fin a la ilegal, inmoral e inhumana ocupación israelí que comenzó en 1967 y a esta prolongada injusticia que ha privado a generaciones de palestinos de sus derechos humanos inalienables, incluido el de la autodeterminación”.
Reiteró Palestina que el derecho internacional, incluido el derecho humanitario y de los derechos humanos, no puede aplicarse de forma selectiva cuando se trata del pueblo palestino, que sigue sufriendo injustamente bajo la ocupación militar israelí de casi cinco décadas.
“El pueblo palestino que vive bajo la ocupación de Israel no puede seguir quedando a merced de esta ocupación militar despiadada e ilegal, que es en todas sus manifestaciones un acto de violencia, opresión y apartheid. El pueblo palestino debe gozar de los mismos derechos y protecciones, garantizados por el derecho internacional, que se conceden a todos los demás pueblos”, afirma el Estado de Palestina en su carta.
Fuente: WAFA