Un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU instó a la comunidad internacional a tomar medidas efectivas y reanudar la financiación de seis organizaciones de la sociedad civil palestina que fueron calificadas en octubre de 2021 como “organizaciones terroristas” por la ocupación israelí.
“Esta calificación no ha ido acompañada de ninguna prueba pública concreta y creíble”, y añadiendo que la información presentada por la ocupación israelí tampoco ha convencido a varios gobiernos y organizaciones internacionales.
La ocupación israelí calificó el pasado mes de octubre a seis organizaciones de la sociedad civil palestina, a saber, la Asociación de Apoyo a los Prisioneros y Derechos Humanos Addameer, Al-Haq, el Centro Bisan de Investigación y Desarrollo, Defensa de los Niños Internacional – Palestina, la Unión de Comités de Trabajo Agrícola y la Unión de Comités de Mujeres Palestinas, como organizaciones terroristas, en un intento de confiscar sus bienes y poner fin a su labor.
Mientras tanto, añadieron los expertos, “Israel ha tenido seis meses para fundamentar sus acusaciones y no ha cumplido”.
La Unión Europea ha suspendido formalmente su financiación a dos de estas organizaciones. Esto ha socavado el trabajo de estas organizaciones palestinas y ha tenido un impacto incalculable en las comunidades a las que apoyan.
“Estamos profundamente preocupados por el aparente uso indebido de la legislación antiterrorista por parte de Israel para atacar a algunas de las principales organizaciones de la sociedad civil en Palestina. Este uso indebido debe ser rechazado y contrarrestado”, dijeron los expertos.
“Las Naciones Unidas han sido muy claras en cuanto a que la redacción y aplicación de las leyes antiterroristas tienen que ser rigurosamente coherentes con el derecho internacional y las protecciones de los derechos humanos, incluidos los principios de seguridad jurídica, necesidad, proporcionalidad, Estado de derecho y no discriminación.”
Los expertos hicieron hincapié en que reconocen y aplauden la indispensable labor de la sociedad civil palestina a la hora de responsabilizar a Israel de su ocupación y de las violaciones de los derechos humanos y de promover los principios democráticos y los derechos humanos en la sociedad palestina.
“La aplicación de las leyes antiterroristas a defensores de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil de reconocido prestigio -sin pruebas convincentes que justifiquen estas afirmaciones- parece indicar un intento políticamente motivado por parte de Israel de silenciar a algunos de sus críticos más eficaces en violación de sus derechos a la libertad de asociación y de expresión”, afirmaron.
“Si la comunidad internacional se toma en serio su apoyo a la autodeterminación palestina y al fin de la ocupación israelí, que dura ya 55 años, debe mostrarse más firme y enérgica a la hora de defender el trabajo de estas organizaciones y recordar a Israel sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”.
Pidieron a los gobiernos financiadores que concluyan que la ocupación israelí no ha establecido sus alegaciones y que anuncien que seguirán apoyando a estas organizaciones.
También exigieron que la ocupación israelí se retracte de las designaciones y cese su acoso a todas las organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil que promueven los derechos humanos y la responsabilidad.
Fuente: Days of Palestine