Las fuerzas de ocupación israelíes (IOF) anunciaron el emplazamiento de seis batallones de reserva a lo largo del Muro de Apartheid que aísla la Cisjordania ocupada de Israel.

La decisión de llamar a los batallones de reserva en sustitución de las fuerzas regulares fue aprobada por el jefe de la criminal ocupación israelí, Aviv Kohavi, con el fin de impedir que los palestinos entren en las tierras ocupadas sin pasar por uno de los puestos de control ilegales de Cisjordania.

Según el ejército de Ocupación, la convocatoria, se extenderá a lo largo de “varias rondas”, se llevarán a cabo de forma que “permitan el despliegue óptimo de las fuerzas en el Mando Central, y el mantenimiento de la competencia operativa y el entrenamiento rutinario”.

Esta decisión se produce después de que los ministros israelíes votaran por unanimidad la asignación de 300 millones de shekels (93 millones de dólares) para mejorar una sección de 40 kilómetros del Muro de Apartheid a principios de este mes.

Yitzhak Rabin, sugirió la construcción del Muro en la década de 1990, pero las obras no comenzaron hasta la Segunda Intifada, en el año 2000.

Sólo se han completado 708 kilómetros del muro, lo que supone el 62% de todo el proyecto.

En 2004, el Tribunal Internacional de Justicia emitió una opinión consultiva en la que afirmaba que la construcción de una barrera en los territorios palestinos ocupados era ilegal y decía que la construcción debía detenerse inmediatamente e Israel debía reparar los daños causados. Israel no tomó ninguna medida al respecto y siguió ampliando la estructura.

Gran parte de la estructura se construye en tierras palestinas y no a lo largo de la Línea Verde, y en muchos lugares separa a los palestinos de sus tierras o de familiares cuyas propiedades se encuentran al otro lado de la estructura ilegal.

Fuente: Days of Palestine