Un grupo bipartidista de congresistas envió una carta al Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, expresando su “profunda preocupación” por el aumento de los ataques extremistas contra los cristianos de Jerusalén.

La carta, encabezada por Joaquín Castro y Gus Bilirakis, fue firmada por los representantes James P. McGovern, Anna G. Eshoo, French Hill, Andy Harris, Nicole Malliotakis y Jackie Speier.

También se envió una copia a Rashad Hussain, Embajador en Misión Especial para la Libertad Religiosa Internacional.

La carta pedía a Blinken que trabajara con sus homólogos israelíes para garantizar que Jerusalén siga siendo un lugar seguro para que cristianos, judíos y musulmanes vivan y practiquen su culto libremente.

“En los últimos meses, los líderes de las iglesias cristianas de Jerusalén, incluidas la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Católica y otras, han hablado públicamente sobre los crecientes desafíos a los que se enfrentan las comunidades cristianas en Jerusalén”, dice un comunicado de la oficina de Castro.

“Aunque el gobierno israelí se ha comprometido a proteger los derechos de todas las minorías religiosas en Jerusalén, las acciones de grupos radicales están amenazando la seguridad y la viabilidad a largo plazo del culto y la presencia cristiana en la ciudad”.

La carta es la continuación de una declaración emitida por los Patriarcas y jefes de las iglesias locales de Jerusalén en diciembre de 2021 en la que acusaban a “grupos radicales” de intentar sistemáticamente “expulsar a la comunidad cristiana de Jerusalén”.

También se produce tras la reciente frustración de la comunidad cristiana de Jerusalén por haber tenido que limitar la asistencia a las celebraciones del Fuego Sagrado y la Pascua de este año.

“Escribimos hoy como grupo bipartidista de miembros del Congreso profundamente preocupados por el aumento de los ataques contra la comunidad cristiana en Jerusalén”, escribieron los congresistas.

Citaron varios incidentes de violencia, entre ellos un colono israelí que intentó incendiar la Iglesia de Todas las Naciones en diciembre de 2020 y cuatro actos de vandalismo contra el Monasterio de la Iglesia Rumana de Jerusalén en 2021.

También destacaron que “miembros de un grupo radical irrumpieron en propiedades cristianas alrededor de la entrada de la Puerta de Jaffa al antiguo barrio cristiano de Jerusalén.”

“A pesar de las protecciones generales otorgadas a las comunidades religiosas minoritarias por el gobierno israelí, las acciones de grupos radicales suponen una grave amenaza para la viabilidad a largo plazo de la presencia cristiana en Jerusalén”, escribieron.

“Estos incidentes subrayan la necesidad de seguir trabajando con el gobierno israelí para que mantenga su compromiso declarado con la libertad religiosa”.

“Tenemos entendido que una alta delegación de líderes eclesiásticos de Jerusalén vendrá pronto a Washington, D.C., y le animamos a que se reúna con ellos mientras estén en nuestra capital en una muestra de solidaridad con las minorías cristianas de la región y para fortalecer la amistad con el pueblo estadounidense.”

Los congresistas afirmaron que se está produciendo un descenso de la presencia cristiana en Jerusalén, lo que podría perjudicar el trabajo que realizan las Iglesias en apoyo de las necesidades médicas, educativas y humanitarias de los desfavorecidos del país y perjudicar el turismo cristiano a “Israel”, una infusión de 3.000 millones de dólares al año en la economía de la ocupación israelí.

“Pedimos al Departamento de Estado que trabaje con el gobierno israelí para mantener su compromiso declarado con la libertad de religión y de culto para todas las religiones, y que exija responsabilidades a los grupos radicales que están llevando a cabo ataques continuos contra el clero cristiano y la destrucción de las propiedades de las iglesias”, concluyeron los congresistas.

“Le pedimos que colabore estrechamente con sus homólogos del gobierno israelí para garantizar que Jerusalén sea un lugar donde cristianos, judíos y musulmanes puedan practicar su culto libremente, sin miedo a los ataques”.

Fuente: Qudsnen