Haifa es una de las ciudades emblemáticas que fueron ocupadas por Israel durante abril y mayo en 1948, esta ciudad empezó a ser asediada y bloqueada por los terroristas sionistas, es así como la Haganá ataca y ocupa las aldeas de Yiara (9 de abril), Abu Shusha (10 de abril) Al Kafrayn y Abu Zurayq (12 de abril), al sureste de Haifa, en el marco de la operación Misparayim (Tijeras) destinada a aislar la ciudad de Haifa de sus alrededores.

Desde altavoces, las milicias sionistas instaban a las mujeres y los niños a abandonar la villa ante un ataque inminente. A la mañana siguiente, miles de personas se amontonaban en el puerto para intentar escapar por mar. Lo peor estaba por llegar: cuando los palestinos se agruparon en el mercado del puerto, los oficiales israelíes comenzaron a bombardear con obuses, provocando una masacre.

El 10 de abril, la Haganá contraataca a las fuerzas palestinas de resistencia en torno a Mishmar Ha Emeq, y ocupa el 13 de abril las aldeas vecinas de Naghnaghiyya, Al Mansi y Al Lajjun.  Mientras que el 14 de abril, la Haganá ataca, sin éxito, los pueblos de Hawsha y Khirbat Al Kasayir, cerca de Haifa. Reanudó sus ataques el 16 de abril, ocupando las dos aldeas y rechaza un contraataque de los palestinos durante el mismo día.

El 21 de abril, en la propia Haifa, los británicos evacuan repentinamente los barrios residenciales eliminando la zona de seguridad que impedía a la Haganá atacar toda la ciudad, siendo capturada el 22 de abril (Operación Biur Hametz) y expulsaron a la población nativa.