El ministerio de Defensa israelí tiene previsto avanzar en un controvertido proyecto de asentamiento en la zona E1 de la Cisjordania ocupada, después de que el gobierno israelí retirara el plan en enero en medio de la presión internacional, según han informado los medios de comunicación.

La Administración Civil del ejército israelí, que autoriza las obras de construcción en la Cisjordania ocupada, publicó ayer su orden del día para una reunión del 18 de julio en la que se debatirán las objeciones a los proyectos que han recibido la aprobación inicial, siendo los dos planes E1, que suman 3.412 viviendas, los únicos que figuran en el orden del día, informó el Times of Israel.

El proyecto E1 fue aprobado por primera vez por el gobierno del ex primer ministro Benjamín Netanyahu en 2012 y luego quedó en suspenso durante unos ocho años en medio de una importante oposición internacional.

Las viviendas se construirían al este del asentamiento ilegal de Ma’ale Adumim, en plena Cisjordania ocupada, rompiendo la contigüidad entre los barrios palestinos de Jerusalén Este y las ciudades palestinas de Ramala y Belén.

Sin embargo, semanas después -y con el telón de fondo de unas elecciones parlamentarias- Netanyahu retiró el plan de la agenda.

La siguiente etapa del proceso de planificación requiere que el Alto Subcomité de Planificación de la Administración Civil escuche las objeciones contra los proyectos, que fueron presentadas por un gran número de abogados palestinos junto con varios grupos de derechos israelíes.

Las audiencias se retrasaron en medio de los repetidos ciclos electorales. En agosto del año pasado se celebraron dos sesiones, pero se eliminó del orden del día una última prevista para enero.

El orden del día del Ministerio de Defensa se publicó apenas unas semanas antes de que Joe Biden realice su primera visita a Israel como presidente de EE.UU. y semanas después de que Israel presentara planes para construir unas 4.500 unidades de asentamientos en toda la Cisjordania ocupada, lo que enfureció a Washington.