La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Melanie Jolie, afirmó el apoyo de su país a la solución de los dos Estados y su disposición a continuar sus esfuerzos diplomáticos para lograr este objetivo.

Durante un llamado con el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad Al Malki, Jolie expresó el rechazo de su país a la continua expansión de los asentamientos israelíes en territorio palestino y su preocupación por la escalada de violencia de los últimos meses, especialmente en Jerusalén.

A su vez, Al Malki se refirió a la importancia de respetar el statu quo en Jerusalén, vulnerado recientemente por las medidas impuestas por la ocupación israelí, afirmando que estas medidas israelíes “crean una realidad represiva y socavan la presencia palestina en la ciudad santa, lo que constituye un verdadero obstáculo para lograr la solución de los dos Estados”.

El ministro Al Malki se refirió en particular a la importancia de volver al statu quo anterior al año 2000 en la mezquita de Al Aqsa, ya que los sucesivos gobiernos israelíes intentaron cambiar gradualmente las restricciones impuestas al culto en la mezquita de Al-Aqsa durante los últimos 22 años.

“Mientras que los lugares islámicos y cristianos de Jerusalén siempre han estado bajo la tutela jordana, la ocupación israelí ha restringido deliberadamente la entrada de los fieles musulmanes a la mezquita de Al-Aqsa, al tiempo que ha permitido el acceso de colonos de extrema derecha al lugar sagrado, cuyos rituales violan el statu quo anterior”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores.

Al Malki instó a su homóloga canadiense a utilizar sus buenos oficios para restablecer el statu quo en la mezquita de Al-Aqsa y poner fin a las provocaciones israelíes en ese lugar, que, según dijo, podrían provocar una nueva ola de violencia e inestabilidad.

En cuanto al caso de Shireen Abu Akleh, Al Maliki insistió en la necesidad de llevar a cabo una investigación con normas internacionales claras sobre el asesinato de la veterana periodista palestina, y dijo: “No aceptaremos una investigación conjunta con la potencia ocupante, pero seremos los primeros en apoyar cualquier investigación internacional”.

En cuanto al expediente de los asentamientos, subrayó la importancia de adoptar una posición internacional firme basada en el derecho internacional, ya que el gobierno de ocupación israelí sigue manteniendo su política colonial, que socava las posibilidades de establecer un Estado palestino viable.

Fuente: WAFA