Las fuerzas israelíes han detenido hoy a 15 palestinos, la mayoría en redadas nocturnas en Cisjordania, según fuentes locales y de seguridad.

Según los testigos indicaron que las fuerzas israelíes detuvieron a un palestino tras irrumpir y registrar la casa de su familia en la localidad de Nilin, al oeste de la ciudad de Ramallah.

También detuvieron a otras tres personas, entre ellas un antiguo preso, del pueblo de Abu Shukheidim, al noroeste de la ciudad.

Las fuerzas especiales israelíes se presentaron en una casa del campo de refugiados de Al Amari, al sur de la ciudad de Al Bireh, se metieron dentro y detuvieron a otro.

En el distrito de Salfit, las fuentes confirmaron una redada en la localidad de Qarawat Bani Hassan, al noroeste de la ciudad, que se saldó con la detención de otras dos personas.

En el distrito de Nablus, Jaser Abu-Amr, un antiguo preso, dijo que las tropas israelíes rodearon su casa, entraron en ella, le agredieron, manipularon el contenido de su casa y se incautaron de unos 1.600 shekels (unos 460 dólares) junto con un vehículo Subaru perteneciente a la fábrica de corte de piedra donde trabaja.

En el distrito de Tulkarem, los soldados fuertemente armados irrumpieron en la localidad de Anabta, al este de la ciudad del norte de Cisjordania, detuvieron a otro y registraron su casa familiar, poniéndola patas arriba.

En el distrito de Jenín, un convoy de vehículos del ejército irrumpió en el pueblo de Arraba, al sur de la ciudad del norte de Cisjordania, donde los soldados entraron por la fuerza en una casa, realizaron un registro exhaustivo y finalmente volvieron a detener a un antiguo prisionero.

En el distrito de Belén, los soldados llevaron a cabo una redada similar en el campo de refugiados de Aida, al norte de la ciudad del sur de Cisjordania, que condujo a la detención de otras dos personas.

Las fuerzas especiales israelíes se colaron en la calle Belén-Hebrón, cerca del campo de refugiados de Dheisha, y secuestraron a un residente.

En otro lugar del sur de Cisjordania, los soldados rodearon una casa en el campo de refugiados de Al Arroub, al norte de Hebrón, irrumpieron en su interior, realizaron un registro exhaustivo y detuvieron a otro.

En Jerusalén, la policía detuvo a dos de los guardias del recinto de la mezquita de Al Aqsa nombrados por el Waqf y los agredió en las inmediaciones de la Puerta de Faisal.

Mientras tanto, el Centro de Información de Wadi Hilweh publicó un vídeo en el que se ve a dos niños, uno de ellos pequeño, llorando dentro del vehículo de sus padres después de que la policía israelí detuviera anoche a su padre y a su madre en la zona comercial colonial de Talpiot, construida en terrenos palestinos de Baqaa y Beit Safafa.

Las fuerzas israelíes hacen frecuentes redadas en casas palestinas casi a diario en toda Cisjordania con el pretexto de buscar a palestinos “buscados”, lo que desencadena enfrentamientos con los residentes.

Estas redadas, que también tienen lugar en zonas bajo el pleno control de la Autoridad Palestina, se llevan a cabo sin necesidad de una orden de registro, en cualquier momento y lugar que el ejército decida, de acuerdo con sus amplios poderes arbitrarios.

En virtud de la legislación militar israelí, los mandos del ejército tienen plena autoridad ejecutiva, legislativa y judicial sobre 3 millones de palestinos que viven en Cisjordania. Los palestinos no tienen nada que decir sobre cómo se ejerce esta autoridad.

Según las últimas cifras de Addameer, la Asociación Palestina de Apoyo a los Prisioneros y Derechos Humanos, actualmente hay 4.450 presos políticos palestinos en las cárceles y centros de detención israelíes.

Esta cifra incluye a unos 530 palestinos sometidos a “detención administrativa”, que permite la detención de palestinos sin cargos ni juicio durante intervalos renovables que oscilan entre los tres y los seis meses, basándose en pruebas no reveladas que ni siquiera el abogado del detenido puede ver.

La detención masiva de palestinos no es nada nuevo. Según un informe de 2017 de Addameer, en los últimos 50 años, más de 800.000 palestinos han sido encarcelados o detenidos por Israel, ahora se cree que esta cifra está más cerca del millón. Esto significa que alrededor del 40% de los hombres y niños palestinos que viven bajo la ocupación militar han sido privados de su libertad. Casi todas las familias palestinas han sufrido el encarcelamiento de un ser querido.

Fuente: WAFA