La Unión Europea (UE) ha comunicado a dos destacadas ONG palestinas que reanudará su financiación tras una suspensión de un año vinculada a acusaciones infundadas de “terrorismo” formuladas por Israel.
La Comisión Europea -la rama ejecutiva de la UE- envió hace varios días sendas cartas a Al-Haq y al Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR), informándoles de que sus suspensiones de 13 meses se levantaban incondicionalmente y con efecto inmediato.
La Comisión citó los resultados de una revisión realizada por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) de la UE, que, según dijo, no encontró “ninguna sospecha de irregularidades y/o fraude” y “no encontró motivos suficientes para abrir una investigación”.
Según la información facilitada a Al Jazeera, los correos electrónicos se enviaron poco después de que Al-Haq iniciara un procedimiento judicial contra la Comisión.
Al-Haq afirmó en un comunicado el jueves que, más de 13 meses después de que se impusiera una suspensión arbitraria a la financiación del proyecto de Al-Haq financiado por la UE, la Comisión había “levantado finalmente esta vergonzosa suspensión, que fue ilegal desde el principio y se basó en la propaganda y la desinformación israelíes”.
“La suspensión se ha levantado incondicionalmente y con efecto inmediato”, dijo Al-Haq.
“Durante décadas, Al-Haq ha trabajado en la protección de los derechos del pueblo palestino contra las violaciones del derecho internacional cometidas por Israel y otros autores. La suspensión equivale a otra violación. Seguiremos promoviendo la rendición de cuentas y la defensa del Estado de derecho”, añadió la organización.
“En nuestra interacción con la Comisión, hemos pedido garantías sobre el compromiso de la Comisión de ejecutar el resto del proyecto de buena fe, descartando cualquier otra interrupción por motivos políticos basada en acusaciones calumniosas contra Al-Haq”.
La UE suspendió su financiación a Al-Haq y al PCHR en mayo de 2021.
Ese mes, los diplomáticos europeos habían recibido un expediente clasificado de los servicios de inteligencia israelíes en el que se alegaba que seis destacadas ONG con sede en Palestina, entre ellas Al-Haq, estaban utilizando dinero de la UE para financiar al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).
La designación fue ampliamente condenada por la comunidad internacional y los grupos de derechos como “injustificada” y “sin fundamento”.
El gobierno israelí no aportó ninguna prueba para justificar sus afirmaciones sobre las seis organizaciones.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, calificó la decisión de “ataque a los defensores de los derechos humanos, a las libertades de asociación, opinión y expresión y al derecho a la participación pública” y afirmó que “debe ser revocada inmediatamente”.
Fuente: Al Jazeera