Cocinas es una nueva exposición individual del artista Alaa Albaba en la que continúa su viaje de exploración del campo de refugiados de Al-Amari, donde vive. Sin embargo, con una valentía extraordinaria, esta vez se aleja de los detalles arquitectónicos del campamento y “acerca su objetivo” para obtener una visión directa del corazón de esos edificios: sus cocinas.

Durante los últimos años, el artista ha estado trabajando en una colección titulada El campamento, en la que se explora el orden social de Al-Amari en lo que respecta a los espacios compartidos. Las vistas aéreas del campamento revelan una zona urbana en mal estado, donde una cronología arquitectónica vertical expone los cambios generacionales en la idea de permanencia. Como continuidad orgánica de este proceso, el artista ha producido ahora Cocinas.

Esta colección presenta representaciones fuertes y realistas de cocinas con sus diversos utensilios, incluyendo platos, estantes, latas y otros detalles que se pueden ver o están ocultos en el fondo. Sin embargo, Alaa rompió con la realidad al utilizar colores de fondo sacados de su propia imaginación: colores condensados y descarnados que no sólo aportan belleza visual, sino que obligan al espectador a ir más allá de los detalles y las técnicas para escuchar los ritmos de los espacios y las utilidades.

Las cocinas constituyen un tema nuevo y desconocido, y el artista las utiliza como metáfora para reflexionar sobre el contexto social del campamento. Alaa muestra con éxito el estatus altamente controvertido del campamento a través de una colección que combina la belleza con la rudeza, la simplicidad con el caos, los colores vibrantes con la redundancia.

Alaa Albaba, nacido en Jerusalén en 1985 y criado en el campo de refugiados de Al Amari, se graduó en la Academia Internacional de Arte de Palestina en 2010. Ha participado en numerosas exposiciones y residencias artísticas locales e internacionales y ha creado el estudio ON THE WALL en el campamento de Al Amari.

Fuente: Days of Palestine