Zababdeh es una pequeña ciudad de Cisjordania bajo la Autoridad palestina, se encuentra ubicada en la zona de Jenín y su particularidad es que su población es de mayoría cristiana y el alcalde tiene que ser obligadamente cristiano por ley.
Zababdeh está construida sobre el emplazamiento de un pueblo bizantino en el que se encuentra un hermoso mosaico de una iglesia del siglo VI. El nombre de la ciudad deriva probablemente de la palabra aramea o árabe zibdeh, que puede significar mantequilla pero también “Zabda la fértil”.
Las ruinas encontradas bajo el pueblo muestran un asentamiento que data de la época bizantina. En el Convento de las Hermanas del Rosario de Zababdeh, un mosaico del siglo VI y restos de columnas indican que en el lugar hubo una importante iglesia bizantina.
En el centro del pueblo se encuentran los restos de un edificio romano o bizantino, conocido como Buburiya. El pueblo moderno de Zababdeh se fundó en el siglo XVII. En el pueblo hay cuatro pequeñas iglesias pertenecientes a las confesiones católica, anglicana, greco-católica (melquita) y greco-ortodoxa.
El pueblo es también la sede de la Universidad Árabe-Americana de Jenín. En Zababdeh se respira un ambiente rural relajado, con tierras de cultivo llanas que rodean la ciudad por todos lados. La calle principal cuenta con un puñado de restaurantes diferentes, así como varias tiendas y puestos de mercado. Zababdeh es respetada en la región por sus excelentes instalaciones educativas.
También apareció en un cortometraje titulado “Salt of the Earth: Palestinian Christians in the Northern West Bank”, que se adentra en las vidas de nueve cristianos palestinos que viven en las ciudades de Jenín, Nablus y sus alrededores.