Al Jazeera Media Network presentará el caso del asesinato de Shireen Abu Akleh a manos de las fuerzas de ocupación israelíes ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, según ha anunciado la red en un comunicado.

La presentación se produce seis meses después del brutal asesinato de Shireen Abu Akleh, durante los cuales el equipo jurídico de Al Jazeera ha llevado a cabo una investigación completa y detallada del caso y ha descubierto nuevas pruebas basadas en los relatos de varios testigos presenciales, el examen de múltiples secuencias de vídeo y pruebas forenses relacionadas con el caso.

Al Jazeera ha destacado en su escrito al fiscal de la CPI que las nuevas pruebas aportadas por testigos y las imágenes de vídeo muestran claramente que las Fuerzas de Ocupación Israelíes dispararon directamente contra Shireen y sus compañeros.

“La afirmación de las autoridades israelíes de que Shireen murió por error en un intercambio de disparos es totalmente infundada”, ha manifestado Al Jazeera.

“Las pruebas presentadas a la Fiscalía confirman, sin lugar a dudas, que no hubo disparos en la zona donde se encontraba Shireen, salvo que las IOF dispararon directamente contra ella”.

Los periodistas estaban a la vista de las IOF mientras caminaban en grupo lentamente por la carretera con sus distintivos chalecos de prensa, y no había otras personas en la carretera, ha añadido la Red.

La investigación de la IOF, que concluyó que no había sospechas de que se hubiera cometido delito alguno, queda “totalmente desvirtuada por las pruebas disponibles que se han facilitado ahora a la Fiscalía”.

“Las pruebas demuestran que este asesinato deliberado formaba parte de una campaña más amplia para atacar y silenciar a Al Jazeera”.

La Red ha manifestado también su satisfacción y reconocimiento por el “continuo esfuerzo y apoyo de la comunidad internacional y de las organizaciones de derechos humanos para pedir que los autores de este atroz crimen rindan cuentas.”

Tras la presentación del caso ante la CPI, Al Jazeera y su equipo jurídico estarán acompañados en una conferencia de prensa que se celebrará en La Haya por miembros de la familia de Shireen y destacados periodistas y expertos en derechos humanos.

Al Jazeera reiteró su “compromiso de lograr justicia para Shireen y de explorar todas las vías para garantizar que los autores rinden cuentas y son llevados ante la justicia”.

A pesar de llevar un casco protector y un chaleco antibalas azul claramente marcado como “PRENSA”, la veterana periodista, de 51 años, fue asesinada de un disparo en la cabeza por las fuerzas israelíes mientras cubría una incursión militar israelí en el campo de refugiados de Jenín el 11 de mayo, lo que provocó la indignación internacional y llamamientos a la rendición de cuentas por las agresiones a periodistas.