Gaza cuenta con unas 150 casas de importancia arqueológica. Muchas de ellas sufren abandono y falta de financiación. Una de las principales razones de esta falta de financiación es la falta de compromiso de las instituciones donantes en general, y del Ministerio de Turismo y Antigüedades en particular.

Según Jamal Abu Raida, Director de Financiación de Antigüedades del Ministerio de Turismo, “el Ministerio de Turismo y Antigüedades es responsable de estas casas antiguas. Sin embargo, debido a las circunstancias del actual bloqueo a Gaza y a sus limitados recursos, el Ministerio no dispone de los medios necesarios para restaurar todas estas casas.”

Abdul Hamid Rushdi Al-Alami es el responsable del Centro Reyad El-Alami para el Patrimonio Palestino. Se trata de una casa antigua en el barrio de Daraj, en la Ciudad Vieja de Gaza. Tiene más de 430 años y data de la época otomana. “Esta antigua casa carece de infraestructuras básicas, como electricidad y agua”.

El Centro Iwan es una unidad de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Islámica de Gaza. Su objetivo es preservar el patrimonio urbano palestino y educar sobre su valor cultural. Según un estudio reciente del Centro, la casa necesita ser renovada por un coste de más de 29.000 dólares. “El Centro Iwan pudo restaurar parcialmente la casa en 2009 con la ayuda de la Cruz Roja. Desde entonces, los propietarios sólo han podido restaurar lo poco que han podido”, afirma Al-Alami.

“Hemos presentado nuevas solicitudes tanto al Ministerio de Cultura y Turismo como al Ayuntamiento de Gaza. Hemos solicitado ayuda para financiar el mantenimiento de esta antigua casa, ya que no podemos financiar su mantenimiento continuo”, afirma Al-Alami.

A pesar de la cooperación de los propietarios de las casas y del gobierno, éste sigue sin poder proporcionar más ayuda al Centro Reyad El-Alami para el Patrimonio Palestino. “Pedimos al gobierno que nos eximiera de los gastos de electricidad, agua e impuestos, pero nuestra petición nunca ha sido atendida”, según el Sr. Al-Alami.

La casa también se ha visto afectada por las numerosas guerras, en términos de cristales rotos, barriles rotos y tejados derrumbados. A pesar de todo ello, nunca se ha recibido ninguna ayuda.

La casa fue habitada por primera vez hace más de 100 años, por siete familias. También está llena de recuerdos de sus propietarios. Aquí crecieron los actuales propietarios y vivieron sus propias alegrías y penas.

“Han llegado muchas ofertas para demoler la casa y convertirla en un proyecto comercial, pero nosotros, como familia, nos negamos. Queremos que este lugar siga abierto para que la gente conozca la importancia de nuestro patrimonio palestino”, afirma Abu Hussein.

Bait Sitti, una historia de éxito de 450 años

A diferencia de la casa Al-Alami, otra propiedad, Bait Sitti, pudo conservar sus instalaciones originales y mantener la integridad de su importante historia arqueológica. El edificio existe desde hace más de 450 años. Recientemente se ha reconvertido en restaurante y está situado en el barrio del olivo de la ciudad de Gaza.

“Como el restaurante Bait Sitti es muy antiguo, a veces se desprende arena de sus paredes. Nuestros trabajadores lo limpian con diligencia y el gobierno se ocupa de él cuando necesitamos restaurarlo”, según Ahmed Fayez Al-Assi, hijo del propietario de Bait Sitti.

“Hay una falta general de financiación para estas casas antiguas, ya que hay mucha competencia. Aun así, intentamos colaborar estrechamente con la Oficina Municipal para ayudar a preservar la Ciudad Vieja”, afirma Ahmed Al-Astal, Director del Centro del Patrimonio de Iwan.

“Conservar y revivir recuerdos entrañables es una experiencia única en este lugar. Bait Sitti es diferente de otros restaurantes en cuanto a las estaciones, ya que el restaurante se mantiene fresco en verano y cálido en invierno”, dice el Sr. Al-Assi.

Retos y oportunidades actuales

Los ciudadanos de Gaza tienen prohibido demoler sus casas en virtud de un acuerdo con el Ayuntamiento. “Según la Ley de Antigüedades Palestinas de 1929, los propietarios de edificios antiguos tienen prohibido destruirlos, arrasarlos o incluso repararlos sin ceder el control de los mismos al Ministerio. El acuerdo también priva a cualquier ciudadano que derribe su casa de futuras licencias y permisos de construcción, o de obtener otros servicios municipales como agua y electricidad”, afirma el Sr. Abu Raida.

Hay muchas casas antiguas en Gaza que han sido demolidas en busca de beneficios económicos o debido a la falta de concienciación pública sobre su importancia. De las casas que quedan, el Ayuntamiento y el Centro Iwan hacen todo lo posible por conservarlas.

El Iwan Center puede mantener 2 ó 3 de estas casas antiguas cada año. Sin embargo, muchas otras necesitan importantes ayudas públicas para preservar su antiguo legado. El Iwan Center organiza eventos y actividades para ayudar a concienciar a la población sobre esta importante misión.

Fuente: Days of Palestine