El legislador israelí de extrema derecha Itamar Ben-Gvir está trabajando para impulsar una legislación que concedería a los soldados y policías israelíes inmunidad legal frente a juicios e investigaciones por actos cometidos durante su servicio.
Está previsto que Ben-Gvir se encargue del Ministerio de Seguridad Pública en el próximo gobierno, que actualmente está formando el primer ministro designado Benjamin Netanyahu.
Funcionarios de defensa israelíes han advertido de que la propuesta legal de Ben-Gvir haría a los soldados israelíes susceptibles de ser procesados por el Tribunal Penal Internacional de La Haya, informó el diario israelí Haaretz.
La propuesta de ley ha formado parte de las conversaciones de coalición entre el partido Otzma Yehudit de Ben-Gvir y el partido Likud de Netanyahu.
Chanamel Dorfman, del equipo de negociaciones de coalición de Otzma Yehudit, declaró a los medios de comunicación israelíes que “insistimos en una ley que otorgue inmunidad a soldados y policías y en cambios en las normas sobre fuego abierto”.
Inmunidad ante los cargos
“Sin un cambio en las normas de fuego abierto y una ley de inmunidad para soldados y policías, no hay nada que queramos del gobierno. No nos uniremos al gobierno sin ellas”, añadió Dorfman.
Haaretz informó de que funcionarios de defensa israelíes expresaron su preocupación en conversaciones privadas sobre la ley de inmunidad.
Argumentaron que el sistema de justicia militar y civil israelí impedía de hecho que los soldados israelíes fueran juzgados ante la Corte Penal Internacional por delitos y crímenes de guerra, pero su independencia podría verse perjudicada con el avance del proyecto de ley de inmunidad.
Ben-Gvir, abogado de extrema derecha cuyo partido Poder Judío firmó la semana pasada su primer acuerdo de coalición con el Likud, ha irrumpido en la corriente dominante en los últimos meses a pesar de sus opiniones extremas.
Entre otros comentarios controvertidos están sus frecuentes calificativos de “terroristas” a sus colegas árabes. También ha pedido la deportación de sus oponentes políticos.
En su juventud, sus opiniones eran tan extremas que el ejército le prohibió realizar el servicio militar obligatorio.
En diciembre, Ben-Gvir afirmó que un soldado israelí había realizado un trabajo “bien hecho” al disparar mortalmente a Ammar Mefleh, de 22 años, cuya muerte fue grabada en vídeo y ampliamente compartida en las redes sociales en la ciudad de Huwwara, cerca de Nablus, en Cisjordania ocupada.