San Jorge es un santo cristiano que es venerado en varias tradiciones religiosas, especialmente en la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Anglicana. Según la leyenda, San Jorge fue un soldado romano que vivió en el siglo III. Se dice que se negó a renunciar a su fe cristiana y, como resultado, fue torturado y martirizado.
Según la tradición, San Jorge nació en el año 270 en la ciudad palestina de Dióspolis. También es allí, en la iglesia greco-ortodoxa donde se conserva su sarcófago. La iglesia de San Jorge es lugar de peregrinación, sobre todo el día del patrón.
Además, es conocido por su famosa leyenda en la que derrota a un dragón para salvar a su pueblo. Esta historia se ha convertido en un símbolo de valentía y heroísmo, y es representado en el arte cristiano montado en un caballo y con una lanza en la mano, enfrentando al dragón.
En Palestina San Jorge también es famoso como Mar Jiryis en árabe. Se cree que San Jorge fue martirizado en Lydda, mientras que en Beit Jala, existe una iglesia dedicada al santo que data del siglo XII, y muchos cristianos palestinos tienen una gran devoción hacía el.
También hay una tradición en la que se lleva una procesión en su honor en la ciudad de Al-Khader, cerca de Belén, en la que se representa a San Jorge montado en su caballo y enfrentando al dragón. La festividad de San Jorge es una ocasión importante para los cristianos palestinos, que veneran al santo como un ejemplo de valentía y heroísmo en defensa de la fe cristiana.