En un comunicado, el portavoz de la Unión Europea, Peter Stano, declaró que la organización está preocupada por los cambios adoptados por el gobierno israelí en el proceso de planificación y gestión de los asentamientos y pidió a Israel que no siga adelante con los planes de construcción de más asentamientos.
La Unión Europea manifestó también su preocupación por la reciente incursión israelí en Yenín, durante la cual murieron 5 palestinos y otros 93 resultaron heridos.
La semana pasada, la ocupación israelí informó a la administración estadounidense de su intención de anunciar la aprobación de la construcción de al menos 4.000 unidades en asentamientos de Cisjordania.
La nueva coalición gubernamental israelí, encabezada por partidos de extrema derecha, sigue adelante con sus planes de establecer unidades de asentamiento en las tierras de Cisjordania ocupada en favor de la expansión de los asentamientos ilegales.
La expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Oriental ha continuado bajo todos los gobiernos israelíes desde que Israel capturó los territorios en la guerra de Oriente Medio de 1967.
Cabe señalar que más de 650.000 colonos se distribuyeron entre 164 asentamientos ilegales y 124 puestos avanzados construidos en las tierras robadas de Cisjordania y Jerusalén ocupadas.
En 2022, el gobierno de ocupación israelí aprobó 83 planes para construir 8.288 nuevas unidades de asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada y otras 2.635 unidades en la Jerusalén ocupada.
Cisjordania y Jerusalén son territorios ocupados en virtud del derecho internacional, por lo que todas las actividades israelíes de construcción de asentamientos son ilegales.