Israel prolongó el lunes la detención del periodista palestino de la Jerusalén ocupada, Lama Ghosheh, acusada de “incitación” a través de los medios de comunicación social, por quinta vez.

Tras dos audiencias celebradas el lunes, un tribunal israelí decidió mantener detenida a Ghosheh hasta el próximo domingo, a petición de la Fiscalía israelí para completar la investigación.

Ghosheh fue llevada ayer esposada a la audiencia del tribunal y se quejó de las duras condiciones de su detención en régimen de aislamiento en la prisión israelí de Hasharon, según la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS).

Es la quinta vez que se prolonga la detención de Ghosheh desde su arresto el 4 de septiembre de 2022.

Ghosheh es madre de dos hijos, Karmel, de 5 años, y Qais, de 3. Es periodista y actualmente trabaja como investigadora en el Museo Palestino de Birzeit, al norte de Ramallah, y realiza un máster en estudios israelíes.

El marido de Ghosheh, Yassin Sobeih, declaró a los medios de comunicación locales que Lama se enfrenta a importantes cargos de incitación por sus publicaciones en Facebook, que ella niega.

Sobeih, ex detenido en prisiones israelíes, dijo que la ocupación israelí había asustado a sus hijos durante una redada en la casa familiar en Sheikh Jarrah, en la Jerusalén ocupada, y había destrozado la mayor parte de su contenido. El ordenador portátil y el teléfono inteligente de Ghosheh también fueron confiscados durante la detención.

El abogado de Ghosheh, Nasser Odeh, dijo que la fiscalía israelí le había informado de su intención de presentar cargos de “incitación” contra Ghosheh por publicar las fotos de combatientes palestinos en sus cuentas de redes sociales.

“Parece que Lama se enfrentará a un juicio por una acusación concreta y no a una detención administrativa sin cargos”, dijo Sobeih a The New Arab.

“A pesar de ello, la acusación de “incitación” está siendo utilizada por las autoridades de ocupación, al igual que la detención administrativa, como excusa para arrestar a cualquiera por su discurso, especialmente a los periodistas”, dijo.

“Lama ya fue llamada a interrogatorio por su trabajo periodístico en una ocasión”, añadió. “Siempre ha habido tensión en casa por los riesgos que corre al hacer su trabajo”.

Según el Sindicato de Periodistas Palestinos, las fuerzas israelíes y los colonos cometieron 479 violaciones contra periodistas palestinos en el primer semestre de 2022.

Entre ellas, el asesinato a principios de junio de Ghufran Warasneh, de 31 años, en el campo de refugiados de Al-Aroub, cerca de Hebrón, en su primer día de trabajo en una radio local, y el asesinato en mayo de la veterana reportera de Al Jazeera Shireen Abu Akleh mientras cubría una redada israelí en el campo de refugiados de Yenín.

Según el sindicato, las violaciones israelíes incluyen 35 periodistas palestinos con heridas de bala, 18 casos de detención, 24 confiscaciones de material, 80 casos de palizas y 175 casos de periodistas a los que no se les permite realizar su trabajo.

En la actualidad, 16 periodistas palestinos, entre ellos Lama Ghosheh, se encuentran en cárceles israelíes.

Fuente: Qudsnen