El especialista palestino en asuntos de prisioneros, Abdel Nasser Farwana, dijo que la ocupación israelí ha emitido más de 30.000 decisiones de detención administrativa contra palestinos desde el estallido de la Intifada de Al-Aqsa en 2000 hasta ahora.

Farwaneh añadió, en una declaración, que la ocupación israelí sigue manteniendo en sus prisiones a más de 750 palestinos detenidos administrativamente, sin cargos ni juicio.

Hoy se cumple el 22º aniversario de la segunda intifada, conocida como la “Intifada de Al-Aqsa”, ya que estalló en los patios de la bendita mezquita de Al-Aqsa, se extendió a todas las partes de Palestina y luego se convirtió en un levantamiento armado.

En un contexto relacionado, 30 presos de las cárceles de ocupación israelíes continúan su huelga de hambre abierta por cuarto día consecutivo, en rechazo a la continuación de su detención administrativa.

El Club de Prisioneros Palestinos dijo que 28 prisioneros en huelga están detenidos en la prisión israelí “Ofer”, y fueron agrupados en 4 habitaciones en una de las secciones, mientras que hay un prisionero en huelga en la prisión del Negev, y otro en la prisión “Hadarim”.

Los detenidos administrativos en huelga de hambre anunciaron su boicot a los tribunales de ocupación israelíes, en el marco de su lucha contra el crimen de la detención administrativa.

Se informa de que más del 80% de los detenidos administrativos son antiguos presos que pasaron años en las cárceles de ocupación, y la mayoría de ellos estaban bajo detención administrativa.

La detención administrativa es una decisión de encarcelar a los palestinos por una orden militar israelí, por un período de hasta 6 meses, susceptible de ser prorrogado, sin juicio ni acusación del detenido.

La Comisión de Asuntos de los Detenidos y Ex Detenidos Palestinos ha supervisado 1.500 decisiones de detención administrativa dictadas por las autoridades de ocupación israelíes desde principios de este año 2022.

Fuente: Days of Palestine