Más de 200 palestinos de la aldea beduina de Jan Al Ahmar, al este de la Jerusalén ocupada, corren el riesgo de perder sus hogares y su medio de vida, ya que el gobierno israelí se dispone a aplicar la decisión de demoler la aldea beduina en un futuro próximo.

El 29 de septiembre, el Tribunal Supremo israelí aprobó una demanda presentada por la organización pro-asentamiento Regavim, dirigida por el jefe del Partido Sionismo Religioso y ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, exigiendo al primer ministro israelí y al ministro de Defensa que comparecieran ante el tribunal y explicaran por qué el gobierno no ha ejecutado las órdenes de demolición dictadas hace dos años contra la aldea. El Tribunal concedió al gobierno un plazo adicional para aplicar la decisión, que finaliza en febrero.

Según el diario israelí Yedioth Ahronoth, en el plazo de dos semanas, el gobierno israelí tendrá que responder a la petición presentada por la organización Regavim ante el Tribunal Supremo.

Mientras tanto, los residentes de Al-Khan Al-Ahmar viven en un estado constante de ansiedad y temor a que el ejército israelí aplique la decisión de demolición y los desaloje de sus hogares.

La aldea beduina de Al-Jan Al-Ahmar, situada cerca de los asentamientos de Ma’ale Adumim y Kfar Adumim, se extiende sobre una superficie de 40 dunams, e incluye a más de 40 familias que viven en tiendas de campaña y casas improvisadas de hojalata, así como en caravanas móviles financiadas por la Unión Europea.

Como preparación para el posible desalojo forzoso de los habitantes del pueblo, miembros de la Knesset israelí del partido de extrema derecha Otzma Yehudit, encabezados por el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, organizaron el domingo una visita a la zona donde serán realojados los residentes de Jan Al-Ahmar, en medio de estrictas medidas de seguridad.

Un portavoz de los residentes de Jan Al Ahmar, Eid Khamis, dijo que el gobierno israelí ha comenzado sus medidas racistas contra los residentes en preparación para desplazarlos de sus hogares en los próximos días.

En una entrevista con la agencia Safa, Khamis explicó que la más destacada de estas medidas es la visita de los miembros de la Knesset, que tuvo lugar el domingo, y la escalada de los ataques de los colonos contra la aldea beduina.

Añadió que Ben Gvir y Smotrich consideran la evacuación y demolición de Khan Al-Ahmar una prioridad absoluta para poner en marcha el plan de asentamientos E1, al este de Jerusalén.

LEA: Israel puede expulsar a los aldeanos palestinos tras las elecciones, dice el Tribunal Supremo

Khamis dijo que los residentes viven con gran temor de que se apliquen las órdenes de demolición, dado que la extrema derecha constituye ahora la mayor parte de la coalición de gobierno en Israel.

“Aquí todo el mundo tiene miedo. Los residentes no pueden dormir ni descansar, especialmente los niños y las mujeres”, añadió.

Khamis invitó a los cónsules, embajadores y diplomáticos europeos a visitar la aldea de Jan Al Ahmar antes de la próxima sesión del tribunal, para informarles sobre las políticas israelíes contra la aldea.

Al-Jan Al-Ahmar constituye un salvavidas para todas las comunidades beduinas del este de Jerusalén, y si el pueblo es tomado, será fácil controlar el resto de las comunidades.

El pueblo beduino cuenta con una escuela a la que asisten 200 alumnos y alumnas de otras tantas comunidades beduinas del este de Jerusalén.

La Administración Civil israelí tiene previsto reubicar a los residentes de Jan Al Ahmar en un lugar situado a casi 300 metros de la ubicación actual.

La ejecución del proceso de demolición allanará el camino para la ejecución del proyecto E-1, que pretende separar Cisjordania en dos partes, incluida la separación de la ciudad de Jerusalén de Cisjordania.