Decenas de organizaciones palestinas e internacionales han pedido al nuevo jefe de derechos humanos de la ONU que dé prioridad a la situación de los derechos humanos en Palestina.
En una carta enviada el lunes, las organizaciones dieron la bienvenida al nuevo Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, que comenzó oficialmente su nuevo cargo ese mismo día.
Entre los 65 firmantes se encuentran el grupo de derechos de los presos palestinos Addameer y la ONG jurídica Al-Haq, además de Jewish Voice for Peace y la Palestine Solidarity Campaign del Reino Unido.
“Al pueblo palestino se le ha negado su derecho a la autodeterminación, ha estado soportando más de siete décadas de colonialismo de colonos y apartheid de Israel, y 55 años de ocupación beligerante”, escribieron las organizaciones.
“Los residentes de Gaza llevan15 años sobreviviendo en circunstancias casi invivibles, y los refugiados palestinos son incapaces de ejercer su derecho al retorno”.
Los grupos dijeron que quieren que la situación de los derechos humanos en Palestina sea una de las prioridades de la agenda de Türk.
“Durante demasiado tiempo, la cuestión de Palestina se ha tratado como una excepción a la aplicación del derecho internacional”, añadieron.
La carta planteaba el uso que hace Israel de la detención administrativa contra los palestinos, que le permite encarcelar a los detenidos indefinidamente sin cargos.
Además, la carta abordaba los 5.330 palestinos muertos por las “cinco ofensivas militares a gran escala” de Israel en Gaza entre 2008 y 2022. También llamaba la atención sobre el reciente aumento de sus incursiones militares en las ciudades ocupadas de Cisjordania.