Tawfiq al-Jojo, de 75 años es un pescador retirado de Gaza y en sus más de 60 años realizando esta actividad conoce perfectamente el tipo de luchas que enfrentan cada vez que salen al mar, no sólo por las inclemencias del tiempo, sino que de los ataques que sufren por parte de la marina israelí.
Ahora, limitado por la edad y la dureza de la pesca en el mar de Gaza, este refugiado palestino diseña modelos de barcos, nacido en 1948, el mismo año en que la mayoría de los palestinos se convirtieron en refugiados, un acontecimiento grabado en la memoria colectiva palestina como la Nakba. Desde entonces vive en Shati Beach.
Su pasión por las maquetas de barcos le ayudó a sobrevivir mentalmente en las condiciones más duras, y vivir en un campo de refugiados es una de ellas.
Los prolongados toques de queda militares israelíes, las guerras y el asedio requieren una fortaleza mental que pocos poseen. Al-Jojo, como la mayoría de los habitantes de Gaza, ha aprendido a resistir.
Por eso, cada día, Al-Jojo se prepara con herramientas básicas: un pequeño bisturí, pinceles y figuras de plástico para reproducir con realismo barcos de pesca.
Al-Jojo explica que crear maquetas de barcos es una forma de transmitir historias reales relacionadas con los pescadores palestinos. Por ejemplo, la historia de Rami Bakr, que se ahogó en la frontera egipcia y fue hallado muerto el 23 de mayo, tras permanecer desaparecido casi una semana.
Antiguo pescador, al-Jojo conoce perfectamente el tipo de luchas a las que se enfrentan a diario sus compañeros. Con numerosos barcos militares israelíes circulando cerca de la costa de Gaza, salir al mar supone un gran riesgo. Muchos pescadores han resultado heridos, ahogados o detenidos en su desesperado intento de mantener a sus familias.
Al-Jojo explicó que, desde que Israel impuso un asedio hermético a Gaza en 2006, los pescadores carecen de equipos básicos y luchan por sobrevivir.
“Como pueblo ocupado, los palestinos debemos activar todas nuestras herramientas para hacer llegar nuestro mensaje al mundo”, afirmó Al-Jojo.
“Somos gente viva, amamos la vida y sólo buscamos un futuro seguro, estable y digno”, afirmó.
“Sólo queremos ser libres”.