La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) anunció que 30 detenidos administrativos palestinos se están preparando para iniciar una huelga de hambre indefinida en protesta por su injusta detención administrativa sin cargos ni juicio por parte de las autoridades de ocupación israelíes.
PPS señaló que esto es una continuación de los esfuerzos palestinos de larga data para poner fin a la política de detención administrativa de Israel y en medio de un aumento de las órdenes de detención administrativa emitidas por “Israel” contra los palestinos, ya que la política se ha ampliado en los últimos años para incluir a mujeres, niños y ancianos.
“No a la opresión, no a la ocupación israelí, continuaremos nuestra lucha contra la injusta política de detención administrativa de Israel”, dijeron los treinta detenidos administrativos palestinos.
Bajo el lema “Nuestra decisión es la libertad… no a la detención administrativa”, más de 600 detenidos administrativos también boicotearon los tribunales militares israelíes durante más de 170 días, a partir del 1 de enero de 2022, en protesta por la detención administrativa de Israel sin cargos ni juicios.
El boicot incluye las audiencias iniciales para confirmar la orden de detención administrativa, así como las audiencias de apelación y las sesiones posteriores en el Tribunal Supremo.
Desde marzo de 2002, el número de palestinos en detención administrativa nunca ha bajado de 100. Solo en 2015, Israel emitió 1248 órdenes de detención administrativa.
En 2020, Israel emitió 1.114 órdenes de detención administrativa, mientras que en 2021 emitió 1.595 órdenes de detención administrativa contra los palestinos.
Desde el comienzo de 2022, la ocupación israelí ha emitido 1.365 órdenes de detención administrativa contra los palestinos.
Actualmente hay 4.650 palestinos detenidos en unas 23 prisiones israelíes, entre ellos 180 menores, 32 mujeres y 743 detenidos en régimen de detención administrativa sin cargos ni juicio.
Fuente: Qudsnen